Una de sus mas grandes aportaciones es la ética Kantiana que está contenida en lo que se ha denominado como sus tres obras éticas :
Fundamentación de la Metafísica de las costumbres, Crítica de la razón práctica y Metafísica de las costumbres.
Kant se caracterizo por la búsqueda de una ética o principios con el carácter de universalidad que posee la ciencia. Para la consecución de dichos principios Kant separó las éticas en : éticas empíricas ( todas las anteriores a el ) y éticas formales (ética de Kant).
Este nuevo planteamiento acerca de la ética hace de Kant el padre de la filosofía moderna.
El aporte decisivo de Kant a la filosofia de la historia es su idea para una historia universal en clave cosmopolita . Se trata de la idea de una potencialidad (potentia) que a través de su propio proceso natural de desarrollo (fisis) llega a hacerse realidad o actualidad (actus). Kant transformara esta idea en la base de una visión progresiva de la historia totalmente ajena al pensamiento griego clásico. Según Kant, una ley inmanente del progreso, dictada por la necesidad de la naturaleza de alcanzar sus fines, rige la historia aparentemente absurda de la especie humana, elevándola sucesivamente "desde el nivel inferior de la animalidad hasta el nivel supremo de la humanidad.
FUENTES
Solano, C. [Unprofesor]. ( Mayo, 24 del 2017). La filosofia de Emmanuel Kant. [Archivo de video]. Recuperado el 11 de junio del 2017. Obtenido de https://www.youtube.com
Pineda, M. (2013) Emmanuel Kant, 11 de junio del 2017, de Conocimiento. Sitio web https://www.conocimiento.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario