Es muy interesante este mito de Platón , ya que por medio de este nos explica los dos mundos; el sensible y el inteligible. Ya que el mito trata de un grupo de hombres prisioneros de nacimiento, donde se encuentran encadenados y solo pueden ver hacia el fondo de la cueva. Por medio de una hoguera y unos hombres que manipulaban figuras de todo tipo de animales y con la hoguera las figuras se reflejaban como sombra en el fondo de la cueva, y así esto era su única forma de ver el exterior. Estas sombras eran su mundo. Uno de los prisioneros fue liberado y así al salir primero no podía ver bien, por que la luz del sol le lastimaba, y busco sombras como las que veía en la cueva, y poco a poco se dio cuenta de la realidad, se dio cuenta de lo falsa que era la cueva y quiso regresar a enseñarle a todos lo aprendido, la verdad.
Con esto Platón nos quiere decir que "la cueva y las sombras" son una venda para nuestros ojos, que nos dan falsa información y nos mantiene así, no buscamos la verdad, donde este es el mundo sensible y el mundo inteligible es donde se encuentra el verdadero conocimiento, donde no hay corrupciones ni mentiras, y ahí es donde según Platón debemos llegar, es donde debemos aspirar a ir.
FUENTES
Lopez, J.[Juan Carlos].(Agosto 8 del 2010). Explicación mito de la caverna de Platón. [Archivo video]. Recuperado el 11 de Mayo del 2017. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=JWoIfttTUVg
No hay comentarios:
Publicar un comentario