jueves, 11 de mayo de 2017

FILOSOFÍA HELENÍSTICA

ESTOICISMO
Principalmente fue una una escuela filosofica fundada por Zenón de Citio hacia el año 300 a.C y acaba con el emperador Marco Aurelio. Los principales pensadores son: Zenón, Crisipo, Cicerón y Sénaca.
Su expansión se realiza desde Grecia hasta la ciudad de Roma, tiene influencias del neoplatonismo, naturalismo, crea una autonomía del sujeto moral e independiente. Este pensamiento se mantiene a través de Cicerón y Sénea en Occidente.
Este pensamiento crea una nueva civilización urbana cosmopolita, el Lógos racional deja paso a la Tyché como la diosa fortuna y único principio de explicación al mundo con referencias mágicas. Se proliferan las religiones dando paso a las sectas, se crean ejércitos mercenarios, aparece la esclavitud y surgen ciudades como Roma, Atenas, Alejandría y Siracusa, entre otras.
Se centra en una conciencia fortalecida, mas individualizada. Este concepto de conciencia se realiza para que cada uno pueda depender solo de si mismo, individualizado para poder llegar a la felicidad.
Se basa concretamente en la definición de una vida feliz y la transmición del arte de vivir que conduzca hacia un fin. Enseña nuevas reglas, nuevas formas para enseñar: epístolas, consolación, conservación, filosofía popular para que pueda llegar a todo el mundo.


EPICUREÍSMO
Escuela filosófica preocupada principalmente por cuestiones éticas y fundada por Epicuro. Sus principales representantes son : Metro doró de Lampsaco, Apodoro, Zenón de sido, Fredo y Lucrecio Caro.
Defiende la búsqueda de una buena vida y feliz mediante la administración inteligente de placeres y dolores, la ataraxia (ausencia de turbación) y los vínculos de amistad entre sus correligionarios. Fue enseñada por Epicuro de Samos, filosofo ateniense del siglo IV a.C. que fundo una academia llamada el jardín y cuyo pensamiento fue seguido después por otros filósofos, llamados epicureos.

ESCEPTICISMO
Corriente filosofica de la antiguedad que se considera iniciada por Pirrún de Elis y Timón de Fliunte, que se caracteriza por rechazar la posibilidad de que se pueda encontrar un significado absoluto a lo real, proponiendo, en consecuencia la "epojé" o suspención del juicio y la prosecución de la investigación, como actitud mas sabia y coherente frente al problema del conocimiento.
Los seguidores de Pirrón destacaran por los análisis críticos de los argumentos de los dogmáticos recogidos en los conocidos diez "tropos" de Enesidemo de Cnoscos.

 ECLECTISISMO
Fue una escuela de pensamiento que se caracterizo por su idea central de "escoger lo mejor de todo" como concepciones filosoficas, puntos de vista, ideas y valoraciones entre las demás escuelas.
Este pensamiento salio de Panecio y Posidinio, abandonando sus posturas mas intrasingentes y acercándose a los peripateticos y a los platónicos, a estos mas que a los primeros. Los académicos dirigidos por Filón de Larisa y Antioco de Ascalon se inclinaron por el eclecticismo potenciando los lazos comunes entre Platón y Arístoteles. Es de esta unión, de este acercamiento, entre las ideas de Platón, de Arístoteles y del estoicismo que surge el eclecticismo.
Se produjo en Grecia a partir del siglo II a.C. como una forma de sintetizar los grandes hallazgos intelectuales de la filosofia clásica anterior de los presocráticos, Platón y Aristoteles; Antíoco de Ascalón compaginó el estoicismo y el escepticismo, y Panecio de Rodas basó su pensamiento en el platonismo y el estoicismo.



FUENTES
-Alvarez,A(2013). Estoícos, 11 de Mayo del 2017.Obtenido de Filosofía Helenística. Sitio web https://filosofiahelenistica.wordpress.com
-Webdianoina (2015).Escepticismo, 11 de Mayo del 2017. Obtenido de Webdianoina. Sitio webhttp://www.webdianoia.com
-Moreno,D (2013).Epicureismo, 11 de Mayo del 2017. Obtenido de Filosofia epicurista. Sitio web https://http://ieseminarioepicurism.galeon.com/
-Marquez,L(2011).Eclecticismo, 11 de Mayo del 2017. Obtenido de Slide share. Sitio web https://es.slideshare.net/jolman/eclecticismo
-Epicureismo [Imagen]. (2011). Obtenido de https://goo.gl/images/AfajBB
-Helenisticos [Imagen]. (2014). Obtenido de https://goo.gl/images/5WECbc
-Eclecticismo [Imagen].(2012). Obtenido de https://goo.gl/images/cHcMYk




No hay comentarios:

Publicar un comentario