domingo, 26 de marzo de 2017

BLOQUE II-ANALIZAS LOS FUNDAMENTOS DE LA RACIONALIDAD HUMANA EN EL CONTEXTO DEL PENSAMIENTO CLÁSICO GRIEGO

En este bloque se identifica el conocimiento presocrático como base de la transformación de las cosmovisiones fundadas en los mitos.
También se verán las diferencias sociales, políticas,económicas, étnicas,culturales, de genero, y las desigualdades que proporcionaron la aparición de la filosofía en Grecia.

Otro aspecto que estaremos viendo serán las primeras explicaciones provistas por la filosofía de los fenómenos físicos, como uno de los primeros problemas filosóficos y sus principales exponentes.
También estaremos identificando al triunvirato del apogeo de la Filosofía griega y sus aportaciones al pensamiento occidental y por último las aportaciones de las doctrinas del sofismo y helenismo, así como a sus principales representantes.
    FUENTE
Filosofia clasica.[Imagen].(2011).Obtenido el 26 de marzo del 2017. Recuperado de https://goo.gl/images/b36ypG

sábado, 25 de marzo de 2017

CONCLUSIÓN BLOQUE 1 Y AUTOEVALUACIÓN

En este bloque aprendí muchas cosas, una de ellas es saber bien que es filosofía y resumirla en tan solo una palabra: razonar. También aprendí mas cosas de las culturas antiguas y me di cuenta que esos años era totalmente otro mundo. Así es que en la antigua civilización China, si las familias tenían niñas, lo miraban como una carga por que al final se terminarían yendo, y que entre los 5 y 10 años a las niñas les vendaban los pies para que quedaran como manos, los dedos al final tenían que tocar el talón, y eso era un proceso muy doloroso.
También aprendí sobre las disciplinas y métodos filosóficos, ya que antes no los había escuchado. En lo personal la materia me ha gustado mucho, es muy interesante y aprendes muchas cosas, tal y como dije antes, aprendes a amar la sabiduría, cada vez todo es mas interesante y quieres leer mas y mas y saber mas y mas.
También el tema de los mitos fue muy interesante, el Popol Vuh es un libro maravilloso, es una ventana hacia el pasado, y nos enseña como era antes , mas aparte lecciones para todos y para las nuevas generaciones.
En pocas palabras la filosofía te hace  razonar, cuestionarte cosas que antes nunca lo habías hecho y a partir de ahí empiezan surgir las dudas , que estas hacen que se mantenga vivo el cuestionamiento y así la filosofía dentro de cada uno de nosotros.
Y otro aspecto importante que he aprendido es que desde que existe la filosofía, siempre seguirá existiendo y de alguna u otra forma existió cuando el ser humano empezó a cuestionarse el como se creo el mundo .


FUENTE:
Puzzle de sol y luna.[Imagen]. (2010).Obtenido el 26 de marzo del 2017.Recuperado de https://goo.gl/images/jjdPbi

MÉTODOS FILOSOFICOS

Por método se entiende que es un modo organizado de poder llegar a un fin determinado.Si nos vamos al ámbito del conocimiento, un método se puede definir como :"camino que sigue la mente para acceder a un nuevo conocimiento". Los métodos de investigación han sido inventados por el hombre para elevar el conocimiento elemental. Sin los métodos de investigación no habría conocimiento explicito, riguroso y critico de los objetos del mundo, sólo existiera el conocimiento básico de la experiencia. 
Los métodos filosóficos permiten a la filosofía explorar y comprender la multitud de datos encontrados de los objetos por medio de la experiencia. Los métodos filosóficos nos han brindado mucho conocimiento a los hombres y gracias a ellos hoy la humanidad, el día de hoy tiene conocimiento de ese tipo y saben aplicarlo.
Si nos esforzamos por lo que realmente queremos saber, lo podremos lograr, tenemos a muchos filósofos que nos han dado su ejemplo de que si se puede lograr.
 A continuación se les mostrara un vídeo, para que les quede entendido  que son los métodos filosóficos.

-FUENTE
Cuellar, F [Faiber Cuellar]. (2015,abril 15). Métodos específicos de la filosofía.[Archivo de Video]. Recuperado el 25 de marzo del 2017. Obtenido de https://youtu.be/TM_F4Gfbrrk

DISCIPLINAS FILOSOFICAS

Las disciplinas filosóficas son especialidades de la filosofía que se encargan de una problemática de la realidad con su propio objeto de estudio, donde todos están sujetos a cierta arbitrariedad en la elección de los criterios de clasificación.
 A continuación podrán ver el siguiente archivo donde podrán encontrar  todas las disciplinas filosóficas y su objeto de estudio para mejor comprensión y obtengan mas conocimiento sobre la filosofía.

DESCARGAR       DESCARGAR


-FUENTES
Galindo,N.(2013).Filosofía de la educación.[archivo PDF].Recuperado el 25 de marzo del 2017.Disponible en la dirección web http:// profesoradotecnico2013.files.wordpress.com

-Mendoza,J.(2014).Filosofia y sus ramas. [archivo PDF]. Recuperado el 25 de marzo del 2017.Disponible en la direccion web http://docs.google.com.

FILOSOFÍA, CIENCIA Y RELIGIÓN



"Cada una tiene su diferencia pero todas se parecen en una sola cosa, todas tratan de explicar el origen del mundo". 

-FUENTE
Ciencia y Religion.[Imagen].(2016). Obtenido el 25 de marzo del 2017. Recuperado de https://goo.gl/images/HO1U


CONOCIMIENTO PRE-FILOSÓFICO


El conocimiento pre-filosófico es el nombre que se le da a las creencias mítico-religiosas, estas se caracterizaban por ser fantasiosas y hablar de seres divinos.
Como había mencionado anteriormente, desde el principio el ser humano ha tratado de explicar el origen del mundo, y lo ha hecho de distintas formas.
Para el pensamiento mitológico la tierra esta poblada de espíritus, demonios, monstruos que estos mismos están representados en los poemas de Homero. Este tipo de pensamiento mitológico esta ligado a la religión.
También sabemos que el mito esta ligado a la magia que mediante conjuros controlan o desvían el curso de la naturaleza. Después de este tipo de pensamiento mitológico, mágico y religioso nace la Filosofía como una nueva forma de entender el cosmos.
Al saber todo esto, nos podemos dar cuenta de como a evolucionado la humanidad, y no solo en el aspecto de la  tecnología , sino en su forma de pensar y ver el mundo.

-Fuente
Radaz, A.[Alex Radaz]. (Marzo 25 del 2017). Conocimiento pre-filosófico. [Archivo de vídeo]. Recuperado el 25 de marzo del 2017.Obtenido de  https://youtu.be/Vg0k2uUhh7A.


BLOQUE I- IDENTIFICAS LA FILOSOFÍA COMO UNA DISCIPLINA GLOBAL

En este bloque aprendí muchas cosas, principalmente nunca había tenido la clase de filosofía y tampoco sabia exactamente lo que era y ni de lo que trata. En pocos palabras filosofía es cuestionarse el por que de las cosas y llegar a una conclusión fundamentada.
Desde el inicio de la humanidad el hombre a tratado de explicar el origen del mundo y ha pasado por varias fases y cada civilización del mundo ha tenido distintas ideas acerca de la creación del mundo.
Esas ideas fueron surgiendo desde el mito hasta llegar a la ciencia.

Después para cada tipo de cuestionamiento fueron surgiendo disciplinas y métodos.
Al ir viendo cada uno de estos temas , te darás cuenta de todo lo que ha hecho la filosofía y todo lo hay que agradecerle.

-FUENTE
Filosofia como disciplina global.[Imagen].(2013). Obtenido el 25 de marzo del 2017.Recuperado de https://goo.gl/images/52Gw

viernes, 24 de marzo de 2017

FILOSOFIA

Introducción
Para comenzar filosofía proviene del griego y significa "amor a la sabiduría". Es la primera dimensión racional del conocimiento humano, que busca establecer , mediante la razón, los principios que organizan el conocimiento de la realidad y el sentido del quehacer humano. La filosofía proporciona las bases para el posterior desarrollo de la visión científica del mundo.
Los primeros temas que miraremos son el Conocimiento pre-filosófico, Filosofía,ciencia y religión y Disciplinas y métodos filosóficos. Donde aquí aprenderemos las bases de la filosofía y así poder entender mas adelante el como fue tomando su curso la filosofía y todo lo que le debemos de agradecer.
A continuación se les muestra un vídeo para que vean lo que se va ver durante los primeros temas.

A continuación se muestra un esquema de los temas de filosofía que contiene el blog.


-Fuente 
Experientia docet [Imagen].(2011).Obtenido el 25 de marzo del 2017.Recuperado de https://goo.gl/images/YRbm

-Rosende D.[Unboxing Philosophy].(2015,septiembre 30).¿Qué es la filosofía?(primera parte).[Archivo de video]. Obtenido el 25 de marzo del 2017. Recuperado de https://youtu.be/xHmO_wuv278